La Veu de la Parròquia

Época 8/Núm.3
www.parroquiaremei.org
Domingo V T. Ordinario
9 febrero 2025

COLECTA MANOS UNIDAS. El domingo 9 de febrero es la Jornada de Manos Unidas. Invitamos a contribuir con un corazón generoso en favor de nuestros hermanos más desfavorecidos. ¡Gracias por vuestra generosidad!

PROYECTO RAQUEL. Tendremos una reunión del proyecto Raquel el lunes 10 de febrero a las 20:45 h.

CURSO PREMATRIMONIAL. Durante el mes de febrero habrá un curso prematrimonial para las parejas que quieren contraer matrimonio en los próximos meses. Será los días 5,12,19 i 26 de febrero de 20:45 h a 22:15 h.

GRUPO DE JÓVENES PROFESIONALES. El jueves 13 de febrero a las 21 h tendrá lugar una reunión de jóvenes profesionales para hablar sobre temas dirigidos a este colectivo.

ROSARIO A LA VIRGEN DE LOURDES. El martes 11 de febrero es el día de la Virgen de Lourdes, por eso el domingo 16 de febrero tendrá lugar el rosario solemne implorando a la Virgen María la salud para nuestros enfermos. El rosario se llevará a cabo a las 13 h, justo después de la misa del mediodía, dentro de la iglesia parroquial.

GRUPO DE NOVIOS. El domingo 16 de febrero tenemos prevista una reunión con el grupo de novios, a las 21 h.

FORMACIÓN DE ADULTOS. El miércoles 19 de febrero, a las 19 h, tendremos la charla parroquial a cargo de nuestro rector Mn. Joan Costa sobre las bienaventuranzas, tema que ya se comenzó a tratar en la charla anterior.

GRUPO DE MATRIMONIOS JÓVENES. El jueves 20 de febrero a las 21 h está prevista una reunión con el grupo de matrimonios jóvenes que se reúne el tercer jueves de cada mes.

GRUPO DE PERSONAS MAYORES. El viernes 21 de febrero, a las 17:30 h, habrá un encuentro del grupo de personas mayores. Nos reuniremos en la sala San Juan Pablo II y, después de una charla del párroco, merendaremos todos juntos.

ORACIÓN DE ALABANZA. El domingo 23 de febrero, de 17:00 h a 18:30 h, tendremos una oración de alabanza con cantos en la capilla del Santísimo de la parroquia. Está abierta a todos los que quieran asistir. La alabanza es un tipo de oración centrada en Dios trinidad, para adorarlo y alabarlo, tomando conciencia de su grandeza y bondad.

RETIROS DE EMAÚS Y EFFETÀ. Ya tenemos programados los próximos retiros de Emaús y Effetà. Emaús mujeres será del 7 al 9 de marzo, Emaús hombres tendrá lugar el fin de semana del 21 al 23 de marzo, y Effetà será del 4 al 6 de abril. Las personas interesadas en participar encontrarán el formulario de inscripción en la página web de la parroquia. ¡Recen para que muchas personas se animen, se conmuevan y se acerquen a Nuestro Señor!

En este número de La Veu continuaremos nuestro recorrido por elementos destacados de nuestra parroquia. Comentaremos algunas imágenes de las vidrieras que se encuentran en la parte superior de la nave central.

VIDRIERAS (2ª parte). En las paredes de la nave central, en la parte superior, encontramos una serie de vidrieras que evocan imágenes de la Virgen María, santos y santas, todos representados con el mismo estilo y formato. Es interesante personalizar e identificar estas figuras:
Virgen de los Dolores: Viste una túnica lila y un manto azul que cubre su cabeza y hombros. En su pecho se representa un corazón con seis dagas clavadas, uno de los atributos que la identifica como Virgen de los Dolores. Tiene las palmas de las manos vueltas hacia arriba en señal de oración.
San Vicente de Huesca: Se representa como un joven vestido con alba, ya que era diácono. Porta los atributos de su martirio: la palma y la rueda de molino. Su muerte se produjo en fecha imprecisa, la tradición le asigna el 22 de enero del año 304 o 305. De acuerdo a la leyenda, convirtió antes de morir a su verdugo.
San Luis Gonzaga: La figura de San Luis Gonzaga sostiene en una mano un crucifijo. A los pies de la imagen hay una calavera y unas azucenas, símbolo de la castidad. Murió a los 23 años al poner en riesgo su vida para cuidar a enfermos de peste.
Santa Lucía: La figura de Santa Lucía lleva en sus manos sus atributos: la palma, símbolo de la victoria sobre el mal, y una copa con ojos, símbolo de su martirio. La santa viste túnica y manto. Fue decapitada por negarse a adorar a los dioses paganos.